Blog TejeTips
Los mejores Tips de Tejiendo AmigurumisBlog – TejeTip 25
Como cobrar Patrones de amigurumis Ya les hemos mencionado en varias ocasiones y si tienen la oportunidad de seguirnos en nuestras redes sociales, que somos de la idea que todo tipo de actividad u oficio debe ser bien remunerada y más cuando se trata de una “arte”...
Blog – TejeTip 24
La observación para desarrollar la habilidad de proporción.En realidad la realización de un muñeco tejido “amigurumi”, es un modelado de una figura que la tenemos como referencia en dos dimensiones y tendremos que modelarla en tres dimensiones. Tenemos que convertir...
Blog – TejeTip 23
Cómo hacer estrellas. Una de las figuras que puede llegar a ser básica es la estrella. La estrella, es una figura que tiene una base en polígono, y su clave es el aumento en forma de vértice. Esto quiere decir que la estrella, cada uno de sus picos se formará como...
Blog – TejeTip 22
Como cobrar tejidos y Amigurumis Uno de los temas particularmente sensibles en la realización de cualquier trabajo manual tiene que ver con cómo cobrar correctamente nuestro trabajo. Les he mencionado mucho el que cobren y “valoren” su trabajo, y más si es una...
Blog – TejeTip 21
Conteo de vueltas a crochet Los esquemas y patrones de tejido a crochet, tiene que ver con el número de vueltas y el número de puntos por vuelta. Ya les he mencionado que, yo no confío mucho en el número de puntos por vuelta para poder obtener un diámetro especifico...
Blog – TejeTip 20
Diversas formas de montar la primera fila (Crochet lineal). En el montaje lineal o para realizar una figura oval, donde regularmente hacemos una cadena para montar sobre ella la primera fila de puntos. Hay diversas formas de poder sacar esa primera fila, en el .pdf de...
Blog – TejeTip 19
Mariposas a CrochetEn este teje tip les dejamos este .pdf con varias versiones de mariposas que bien les puede servir para detalles que pudieran agregar a sus amigurumis o bien detalles para decoración ya sea de tarjetas o scrapbook. También pueden ser objetos para...
Blog – TejeTip 18
Cómo organizar nuestros pedidos (Tiempos de producción y entrega). Cuando estemos realizando “amigurumis” o tejidos en forma de negocio, lo más recomendable es que lo hagamos bajo pedido, esto quiere decir que la persona que requiera de nuestro servicio o producto...
Blog – TejeTip 17
Otra manera de tejer medio punto. Punto derecho con gancho (Estilo a dos agujas). El crochet a medio punto, también podemos realizarlo en una técnica que nos permita que su aspecto sea como un punto derecho de dos agujas. Para poder realizar este tipo de...
Blog – TejeTip 16
¿Porqué no me sale el muñeco o prenda tejida como especifica el patrón? Una de las aspectos más importantes por el cual muchas personas se deciden a realizar y aprender a tejer o hacer muñecos amigurumi es por las diversas muestras e imágenes que se ven lindísimas y...
Blog – TejeTip 15
Cómo saber si ya me pasé en aumentos en un circulo a crochet Cuando estamos haciendo un círculo, podemos hacerlo para ser la base semi-circular (la parte superior de una esfera) o bien para ser la base de un cilindro. En los temas ya de nuestro segundo bloque...
Blog – TejeTip 14
Cómo escoger colores para los amigurumis Para poder explicar esto deberemos saber que los colores son de varias naturalezas. Es necesario que conozcamos que los colores pueden ser colores luz y colores pigmento. En cualquier tipo de actividad manual o artesanal es...
Blog – TejeTip 13
El mejor tipo de relleno para amigurumis. Uno de los aspectos muy importantes para tener amigurumis con un aspecto estructuralmente correcto o bien mayormente profesionales, es el tipo de relleno que utilizamos para darle forma a nuestros muñecos. El relleno para...
Blog – TejeTip 12
Los mejores lugares para encontrar estambre. Donde poder encontrar el mejor estambre? Pues que creen?, la verdad solo les puedo recomendar que siempre carguen en su billetera un presupuesto dedicado a poder ampliar su stock de producción de amigurumis. Esto quiere...
Blog – TejeTip 11
Guarda material para detalles de tus Amigurumis Una de las recomendaciones mas útiles que les puedo dar a todos nuestros miembros, tiene que ver con el ahorro. Cuando iniciamos en esta actividad, primero deberemos comprar mucho material, y poco a poco deberemos, armar...
Blog – TejeTip 10
¿Qué grosor de estambre utilizo para el número de gancho? Cuando hablamos de tipos de estambres o hilos y los grosores o números de ganchos, y cada estambre o hilo que compramos nos recomienda el número de gancho a utilizar, sin embargo, recuerden que para la...
Blog – TejeTip 9
Cuidado de nuestros ojos Cuando de manera constante vamos a estar fijando la vista, deberemos tomar en cuenta que tarde que temprano deberemos checar nuestra vista, para no llegar a un problema mas severo. Algo que suele suceder de manera muy rápida y constante cuando...
Blog – TejeTip 8
¿Cómo organizar tu área de trabajo? Para iniciar a trabajar, como en cualquier tipo de actividad, el tejido, a pesar de ser un tipo de actividad en donde uno creería que solo se necesita estambre y agujas; nos daremos cuenta en la práctica que no es así. Puesto que...