Hacer objetos dimensionales en relieve con crochet lineal.

Cuando hablamos de crochet lineal, ya sabemos que hablando de crochet a puntada de medio punto, a partir del montaje en una cadena en línea, y una vez que hacemos la primera vuelta, vamos a voltear y seguir el medio punto por el revés, y así sucesivamente.

Haciendo crochet de esta manera también puede servirnos como simulacro de tela, pedacitos y piezas de un patrón para formar muñecos en dimensión.

Hay diversos ejemplos de esta forma de hacer muñecos, es interesante y les recomendamos que para poder hacer este tipo de muñecos, debemos de estudiar un poco como es el armado de muñecos con tela.

Como en los tejetips anteriores, se les recomienda hacer un dibujo, que nos ayudará a poder ubicar por separado la figura en contorno que vamos a realizar en crochet con la forma de nuestras figuras predeterminadas.

Podemos ubicar esto como cuando en el área del trabajo de coser, tenemos el patrón de una figura para formar un pedacito de la pieza a realizar, luego recortamos la tela en esa forma, en vez de recortar, lo que nosotros vamos a hacer es realizar el montaje de una cadena con la longitud de la base de las formas que hayamos dibujado. Vamos a tejer lineal, aumentando y disminuyendo según nos lo vaya marcando la figura.

Podemos hacer figuras muy básicas. Obviamente de cada figura por separados vamos a hacer pares para posteriormente pegarlos ya sea con aguja e hilo o bien con medio punto uniendo las dos partes.

Este tipo de realización de amigurumis nos da una textura y forma diferente pero también es muy creativa, aquí les dejo algunos ejemplos de lo que se puede encontrar en la red.

Les recomendamos que, lo experimenten.