Trapestry crochet. Figuras con color.

Como tema previo a este, en el TejeTip 7 les enseñamos la técnica de esconder las hebras como se hace en este tipo de tejido.

El Trapestry crochet es una técnica que consiste en tejer varios colores combinándolos. Pero la especialidad del trapestry es que su técnica permite no tener un lado externo o interno, es decir, esconderemos la hebra de tal forma que podamos utilizar ambos lados de nuestra prenda o de nuestro objeto.

Este tipo de técnica se utiliza mucho para bolsos o cestas, pero eso no quiere decir que sea exclusivo, pues al saber como realizar esta técnica podremos utilizarla en nuestras creaciones o detalles de nuestros muñecos.

Para poder realizar el trapestry, deberemos de tener una figura con un patrón en pixelizado, esto quiere decir que, una figura cualquiera que queramos reproducir la realizaremos a base de un patrón cuadrado, de tal forma que cada cuadrito de esa figura será un punto de crochet con un color determinado.

Este tipo de patrones son los más utilizados para la técnica de bordado de punto de cruz.

La técnica de trapestry se realiza con varios colores, cambiando de hebra como lo realizamos en nuestra habitualidad en el cambio de color en nuestros amigurumis, y también lo más importante es siempre esconder la hebra. Como particularidad en el trapestry, tendremos no solo una hebra de esconder, dependerá del número de colores que estemos utilizando será el número de hebras que esconderemos en la parte trasera de nuestro tejido.

Esta técnica también se puede describir como dibujar con nuestro tejido, pues vamos especificando figuras en el cambio de color y por el numero de vueltas.

El trapestry es muy utilizado en motivos coloridos, en patrones geométricos y principalmente con figuras simétricas y repetitivas, y estos motivos decorativos se utilizan mucho para bolsas, carteras, fundas, cestas. La particularidad es que este tipo de prendas o figuras, son figuras dimensionales circulares u ovoides que realizaremos en un sentido (solo el derecho y en espiral), por lo que nos permite esconder bien las hebras.

Les recomendamos que prueben primero con motivos o patrones fáciles y luego prueben elevar la dificultad de diseños.