Como cobrar Patrones de amigurumis
Ya les hemos mencionado en varias ocasiones y si tienen la oportunidad de seguirnos en nuestras redes sociales, que somos de la idea que todo tipo de actividad u oficio debe ser bien remunerada y más cuando se trata de una “arte” como lo es la realización de muñecos amigurumis.
Dentro de lo que tenemos que considerar para poder realizar esta actividad es la compra o realización de guías o “patrones” que nos ayudarán a realizar un muñequito de forma regular o repetitiva.
Dentro de nuestro curso esta considerado en nuestro bloque 4 la realización de patrones para que no solo seamos capaces de realizar los muñequitos que ya podemos ver en diversas publicaciones, la idea es que también animemos a que nuestros miembros hagan sus propias creaciones y vean este oficio como un negocio.
Por lo que dentro de esa tarea es concientizar que tal trabajo requiere de cierto conocimiento y también habilidad artística, por lo que bien debe ser cobrado.
Pero quizá la pregunta es, cómo lo voy a cobrar?
- Les recomendamos visitar blogs, tiendas y paginas donde vendan patrones para amigurumis. En dichas publicaciones podrán encontrar los precios que se manejan por patrones. Y deberemos de pensar que si, por unidad quizá no es mucho el costo, pero, lo realizaremos una sola vez, y recibiremos esa pequeña cantidad muchas veces ya sin hacer prácticamente nada.
- Necesitamos tener el conocimiento de programas de edición por computadora o bien contratar a un diseñador que les ayude a traducir sus apuntes en hojas editoriales. Por lo cual deberán considerar dentro de lo que van a cobrar, el costo de ese servicio.
- Deberán considerar el tiempo de diseño de su personaje ( en dibujo ) y en proporcionarlo en un muñeco tejido. Conforme lo vayan tejiendo deberán hacer sus respectivos apuntes de puntos y vueltas. Eso tiene un costo que hay que considerar.
- La complejidad de la pieza. Una vez que consideremos en lo que se venden los patrones, deberemos considerar que no todos los patrones tendrán el mismo costo, puesto que la complejidad de la pieza tiene que ver inclusive en la logitud de nuestro patrón, (cuantas hojas contiene).
Los patrones tienen un rango en pesos mexicanos entre los $50.00 a los $200.00 y se pueden vender abriendo tiendas en Facebook, etsy, amazon, etc.
Entre estos rangos de cantidades les recomendamos ubicar el precio de sus patrones, los mas complejos más caros y los menos complejos a un costo mas barato. Claro que para poder realizar un negocio de estos deberemos considerar tener una cuenta que reciba el dinero de todas las denominaciones. Otra de las opciones es que hagan su propia pagina para recibir este tipo de pagos, que también tiene su costo correspondiente por el servicio.