La observación para desarrollar la habilidad de proporción.

En realidad la realización de un muñeco tejido “amigurumi”, es un modelado de una figura que la tenemos como referencia en dos dimensiones y tendremos que modelarla en tres dimensiones.

Tenemos que convertir todos los componentes del objeto de líneas que forman figuras a un objeto que tiene alto, ancho y largo.

Para ello, les recomendamos también conocer de técnicas de observación para lo cual debemos tener presente que la “observación” es: La acción de mirar algo o alguien con mucha atención y determinación para adquirir algún conocimiento sobre sus características.

Primero ubicaremos los espacios mas representativos de la figura. En base a los tamaños mas grandes de la figura, segmentaremos o dividiremos las medidas de esas figuras para obtener proporciones que nos ayuden a realizar la figura en una forma muy similar.

Deberemos observar tamaños generales y tamaños particulares, las partes mas grandes y las partes mas pequeñas de la figura. Conforme vayamos realizando las figuras sirve mucho ir midiendo los tamaños (las relaciones de tamaños, unas figuras con otras).

Conforme agudicemos esta habilidad nos daremos cuenta que en primera desarrollaremos nuestras figuras de una forma mas correcta y con mayor relación a la figura de referencia. Y en segunda estaremos desarrollando la habilidad de realizar nuestras figuras sin una necesidad de patrón.

Por tal razón les recomendamos el combinar la realización de sus figuras con otro tipo de actividad en donde también ejerciten la observación constante, ejemplo el modelado con plastilina, modelado de madera, dibujo, pintura o realización de figuras ya sea con papel o con piezas de plástico.

Cualquier tipo de actividad que les ayude a que su cerebro empiece a comprender la realidad mas específica, no es una cuestión de solo aprender técnicas, es una cuestión de concentrar y enfocar nuestra atención constante en los objetos que nos rodean, es cuestión de dejar de ver y observar los detalles de todo con que nos relacionamos.