Cómo saber si ya me pasé en aumentos en un circulo a crochet

 

Cuando estamos haciendo un círculo, podemos hacerlo para ser la base semi-circular (la parte superior de una esfera) o bien para ser la base de un cilindro.

En los temas ya de nuestro segundo bloque estaremos practicando las esferas y los cilindros. Para ello debemos perfeccionar la elaboración de círculos.

Cuando hacemos un circulo para ser la parte superior de la esfera, deberemos realizar el aumento proporcional por vueltas. Si en la primera vuelta aumente cada punto, en la segunda, intercalaremos un punto aumento por un punto normal, luego en la tercera aumento cada dos puntos y así sucesivamente proporcional hasta llegar al diámetro deseado. De esta forma tendremos el circulo ya formándose en la parte superior de una esfera, esto quiere decir que estará curvándose la forma del circulo.

Qué pasa si queremos un circulo en crochet totalmente plano?, para ello como les he comentado, dependerá muchas veces de moldear nuestro tejido (aplastar ese semi-circulo), dependerá también del tipo de material que estemos utilizando, dependerá también de qué tan apretado estemos trabajando, sin embargo, también podemos valernos de aumentar más vueltas con los mismos aumentos, es decir dos vueltas aumentar dos puntos por punto, dos vueltas aumentando intercalando un punto, asi sucesivamente.

Tendremos que estar moldeando nuestro tejido, presionando nuestro circulo en una base, se los recomiendo cada que tejamos una vuelta.

Recuerden que para la generación de este tipo de figuras, muchas de estas son a base de moldeado, porque tenemos que acostumbrar nuestro tejido a la forma.

Pero cómo podernos darnos cuenta que ya nos pasamos de aumentos en un círculo, porque vamos a darnos cuenta que, podemos llegar a aumentar demasiado.

Para ello deberemos observar nuestro tejido y en el momento de ubicar nuestro circulo en una base, el circulo empezará a tener ondulaciones, de esta forma nos daremos cuenta que ya aumentamos mucho, y necesariamente deberemos de deshacer el numero de vueltas que sean necesarias, para dejar un circulo perfecto.

Muchas veces este circulo perfecto y plano lo necesitaremos para ser la base ya sea de un cono o bien de un cilindro.

Les dejamos aquí un PDF con fotografías y muestras de cómo darnos cuenta si ya nos pasamos de aumentos.