A través de esta entrada, les quiero compartir cual ha sido la experiencia que he tenido al realizar muñequitos “amigurumis”.

Desde mi primer muñeco de tejido, he tenido la oportunidad de realizarlo sin una necesidad de patrón, mucho de esto tiene que ver con la percepción y observación, esto porque soy Diseñadora Grafica.

Gracias a que, profesionalmente me dedico a un tipo de arte, tengo la oportunidad de desarrollar cada día mi capacidad creativa, y también la observación muy detallada de todos los aspectos de mi vida.

Esto me ha ayudado mucho para poder perfeccionar mi técnica en el tejido, esto va ligado mucho con las otras entradas donde les comento que el dibujo y la practica nos lleva a mejorar cada figura que podamos desarrollar.

Uno de los aspectos que les enseñamos en nuestro curso On Line, es que deben primero que nada comprender la parte de cómo se desarrolla el crochet a medio punto y sobre todo la compresión de los intervalos entre aumentos, espacios sin aumentos y los espacios de disminución.

Cada vez que realizamos un muñeco, tenemos la oportunidad de seguir en la comprensión de cómo poder realizar cada parte que vemos en una figura ya hecha.

Cada figura que vemos en una fotografía se puede desarrollar teniendo la comprensión de cómo poder manejar cada vuelta de crochet con aumentos o disminuciones, de eso se trata todo, puede llegar a ser tan complicado o simple, tanto cuanto podamos conocer a la perfección la técnica.

Aquí les dejamos un video, de la importancia que tiene el siempre tener referencias para poder realizar un muñequito.

Les dejamos la liga a nuestro sitio, para inscribirte en el curso on line: https://tejiendoamigurumis.com/miembro/cursos/

Déjanos un comentario o escríbenos a nuestro correo: contacto@tejiendoamigurumis.com

También síguenos en nuestro canal: https://www.youtube.com/c/TejiendoAmigurumis