Cómo organizar nuestros pedidos (Tiempos de producción y entrega).
Bajo pedido, quiere decir que tendremos un anticipo para trabajar o bien el 100% del costo, que a mi forma de trabajar es lo más recomendable.
Muchos de los sistemas de venta de este tipo de manualidades es mediante proceso de venta bajo pedido y pago al 100%.
Pero para poder establecer una fecha de entrega debemos tomar en cuenta:
- Adaptación proporcional de la figura a realizar. Esto quiere decir que de la figura que nos estén requiriendo requeriremos hacer nuestra adaptación y esto puede ser a través de bocetos de la figura o bien el tiempo que nos llevara el hacer y deshacer hasta llegar a la figura adecuada.
- La compra de materiales. El tiempo que nos llevará el ir a comprar el material llámese agujas, ganchos, relleno, o estambres de cierto color y grosor.
- Elaboración del muñeco. Las horas que tenemos disponibles para realizar la figuras que formarán el muñeco o prenda a realizar.
- La toma de fotografías. Esto es la evidencia de nuestro trabajo y necesariamente nuestro portafolio de trabajo, serán las muestras para posteriormente la promoción de nuestro trabajo.
- El tiempo de compra de material para empacar nuestras creaciones. Tiempo que nos llevará empaquetar nuestras figuras.
Estas implicaciones deberán de tomarse en cuenta para dar una fecha exacta de la entrega de un producto. Sin embargo no deberemos exceder los 7 días ( que son las fechas mas o menos establecidas en este tipo de actividades), por lo que recomiendo que los pasos anteriores los consideremos dentro de nuestras actividades habituales para si comprometernos en una entrega. Muchas veces nos tardaremos mucho menos, todo dependerá de nuestra organización.
La clave es la organización estructuración de nuestro trabajo a través de ubicar los tiempos adecuados para realizar nuestro trabajo de tejido.