Como hacer el dibujo para poder proporcional tus amigurumis
Ya en TejeTips anteriores, les mencionamos que una parte importante para poder realizar nuestros muñecos es dibujar previamente, para que nos demos idea de las proporciones y la forma en que se construye el muñeco de forma integral.
También como les hemos mencionado a través del curso es que necesitamos definir nuestros muñecos en partes, es decir, cada una de las partes del mismo es una figura en dimensión básica.
Si lo dibujamos previamente nos dará un panorama mas amplio de cómo poder realizarlo, pero a su vez, cuando lo dibujamos nos permite darnos cuenta si estamos haciendo mas grande una parte del cuerpo o mas pequeña, pero una pregunta que puede surgir es como le hago?
Les recomendamos que lo primero que dibujen es la cabeza. Si les sirve es necesario tener referencias ya sea en una fotografía o en una figura física. En base a lo que están viendo, es necesario pensar en los procesos que hacemos al realizar amigurumis, si se fijan la mayoría de las veces lo primero que hacemos es la cabeza, por lo mismo es lo que primero les recomendamos hacer.
Luego, vamos por el cuerpo, que para ello también nos podemos valer de las figuras básicas como rectángulo o triangulo, esto dependerá del tipo de muñeco que estamos haciendo. Las figuras que son simulación de cuerpo humano, la parte del tronco será un rectángulo.
Las extremidades inferiores y superiores estarán formadas en su mayoría por cilindros, que en un dibujo son rectángulos.
El tamaño de los mismos deberemos ubicarlos proporcionando los elementos que ya previamente hemos dibujado.
Las manitas y los pies, son figuras ovoides o bien esferas, por lo que una vez teniendo la idea general, lo ultimo que dibujaremos nos dará una idea de los objetos que deberemos tejer.
Si simplificamos nuestros muñecos, a las figuras base, será mucho más fácil la comprensión de los objetos a dimensión y también de esta forma se nos facilitará en la elaboración de las partes, el poder adaptar los tamaños del dibujo a nuestras figuras tejidas.
El dibujo además nos va a ayudar a ubicar exactamente donde vamos a ubicar ojos, nariz, pelo, forma del pelo, detalles como la forma de la ropa.
Les recomendamos que también en el mismo dibujo hagan anotaciones de dónde van a ubicar cada parte que compone la figura general, eso nos ayuda a dimensionar de acuerdo al todo, donde voy a pegar cada cosa. Hay que hacer ejes, a través de líneas que nos permitan ubicar elementos que la mayoría de los que vamos a tejer son simétricos (igual de un lado, que del otro).
Aquí les vamos a enseñar un trabajo que hicimos recientemente donde un cliente nos dio un personaje a nivel dibujo que quería que lo adaptáramos para realizar un muñeco. Para ello en base a las características del diseño de personaje, hicimos la adaptación a una estructura que fuera en una muñeca, se hizo el dibujo, se autorizó y en base al dibujo es que se hizo la muñeca.